ESTAS EN EL WEBSITE DE "D'MARYS SALON", DONDE VIVE EL ESTILO,LA MODA, LO ACTUAL PARA TU CABELLO,TE ESPERAMOS PARA INICIAR LA MARAVILLOSA AVENTURA DE SENTIRTE HERMOSA Y LIBRE, BIENVENIDA !!!

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Los consejos para mantener tu cabello esplendido y vital.


Porque te queremos y queremos que estés y te veas espléndidam etos son los consejo de  nuestro saon de coiffeure y belleza para tí....

Francamente, ¿quién puede presumir de tener un cabello perfecto? Siempre hay un pequeño detalle que nos lo impide. En la mayoría de los casos el volumen o el brillo han desaparecido, los rizos son rebeldes y las puntas del cabello se vuelven a abrir sin saber el porqué… Queremos ayudarte a seguir el camino hacia el cabello de tus sueños.

 ¿Una vez más tu pelo ha perdido todo el estilo y ya no queda ni rastro de su saludable cuerpo? ¿Crees que
algunos cambios básicos podrían ayudarte? Te explicamos cómo empezar tu programa de rescate capilar escogiendo un buen champú. Este producto puede proporcionarte todo el cuidado que tu cabello necesita, pero para garantizar su eficacia, has de escogerlo en función de las necesidades de tu cabello y complementarlo con un tratamiento adaptado a tus necesidades. También hay que evitar algunos errores a la hora de lavarse el cabello. Haciendo todo esto, tienes vía libre para conseguir un cabello maravilloso.

domingo, 14 de septiembre de 2014

El porqué de nuestro homenaje....

Estos tres posteos dedicados de corazón a quienes consideramos indiscutibles pioneros del coiffeure en Lima se debe al buen momento cultural y profesional que viv e nuestro país, el Perú a todo nivel profesional/representativo.

En la cocina,en las artes, en las ciencias,en la literatura y en la Coiffeure (y esto escrito con mayúsculas) hemos comprobado personalmente a nivel mundial el alcance y la jerarquía de nuestro inspirado trabajo, modelando,esculpiendo,creando tendencias ,dejando bien en claro que nuestra creatividad no se detiene en una coloracion un corte,una planchita; nuestra inspiración va más allá y apunta a objetivos  que consideramos sublimes y  sine-qua-non: QUEREMOS HACER HISTORIA.


Ya estamos en el camino correcto, nuestros profesionales,nuestro personal; capacitado y en constante entrenamiento personal, nos demuestra cada día la calidad de la puesta en escena de sus ideas acerca de la estética,el estilo,la representacion de lo idealizado en y para el cliente. Nos enorgullece saber que estamos creciendo y lo queremos compartir contigo.

El ayer y el hoy se fusionan y dan como resultado la experiencia y la profesionalidad de hoy,la cual ponemos al servicio de nuestros clientes y amigos.


Bienvenidos a D'Marys Salón !.



Coiffeurs Históricos 3: El Estilo "Chocco" (1975)

arkivperu


Segundo Gonzáles Villacorta, más conocido como “Chocco”, junto a Silvio Arroyo García, nombre completo del famoso Silvio (propietario del recordado y exclusivo salón de belleza “Silvio Coiffure”), fueron los peinadores estrellas de la “alta sociedad” limeña de los años 70 y 80, así como de reinas de belleza, primeras damas y artistas nacionales y extranjeras que llegaban a nuestra capital.
Chocco, era informal en el vestir, siempre se le veía en ropa estilo casual, Silvio por el contario, era más conservador y generalmente vestía elegantes ternos. Gustaba del perfil bajo.
Segundo Gonzáles nació en 1948 en Chiclayo y desde muy niño gustó de las inquietudes artísticas, pintando cuadros abstractos y tomando clases de baile español. A los 15 años propuso a sus padres seguir la carrera de peinador, pero encontró el franco rechazo de sus padres y familiares. De nada valieron ofrecimientos de premios, viajes, carro o cualquier premio que les pidiera. Su sueño estaba idealizado, los estudios estaban demás. Contra viento y marea dejó todo para iniciarse en un camino bastante difícil de alcanzar la gloria, que logró, sin embargo, a base de ingenio y buen gusto, convirtiéndose en un artista cuya fama se extendió a todo el país.
La prueba de ese éxito, era la distinguida clientela que lo rodeaba, en su mayor parte beldades de la época como Ana María Álvarez Calderón de Olaechea, Teresa Candamo de Picasso, Patricia Llona de Arena, Gladys Zender de Meier y otras damas de la alta sociedad.
Choco inauguró en 1967, su primer instituto de belleza, situado en la Avenida Emilio Cavenecia 256 en San Isidro, el mismo distrito donde Silvio tenía su elegante peluquería “Silvio Coiffure”. La especialidad de Chocco eran las líneas de peinados muy largos o muy cortos, además de peinados con postizos, que eran en ése entonces el último grito de la moda, y que adornaba con cintas o lazos muy finos.

Coiffeurs Historicos 2 : Toto Hall crea el "peinado reversible" (1976)


Un nuevo golpe de audacia en el corte, dio Toto Hall. Ahora se trata de un flamante corte para caballeros con base deportiva, el cual con unos pocos golpes de cepillo o peine, puede ser transformado en peinado de vestir. Esta línea es adaptable a todo tipo de cabeza, ya que la estructura del modelado no se limita a una forma encuadrada, sino que se estiliza de acuerdo al rostro. Es un peinado reversible.
Toto Hall cristalizó el ángulo de inspiración del corte, en el estadio de Alianza Lima, donde vio reflejado el “FLOU” del estilo. Las necesidades de la época con el ritmo vertiginoso en que se vive, requieren nuevas modas prácticas y dinámicas que simplifiquen el ajetreo diario del hombre que trabaja, pero que a la vez mantenga esa prestancia y sobriedad, sin que se preocupe en atenderla.

Coiffeurs históricos: Silvio Coiffeur (1972)

Uno de los estilistas más conocidos por la farándula limeña durante los años sesenta y setenta junto a “Toto Hall” “Chocco” era un tipo muy sobrio, con terno y corbata llamado “Silvio” (lo promocionaban como “Silvio Coiffure” por el recordado y exclusivo salón de belleza que tenía con ése nombre).
En el invierno de 1971, Silvio inauguró su local en el centro de Lima, similar al de San Isidro. Estaba ubicado en la Plazuela Santo Domingo, frente a la Iglesia del mismo nombre, en la segunda cuadra del Jr. Conde Superunda. Al inaugurarlo (por cierto en gran forma y por todo lo alto, inclusive asistieron un par de generales, jefes de no se que organismo estatal, recuerden que nos encontrábamos en plena “Revolución”), Silvio declaro, a la revista “Gente”, que lo hacía “para que la mujer moderna, que trabaja en el Centro de Lima, tenga un centro de belleza de categoría internacional y no pierda tiempo trasladándose hasta San Isidro”.
Este local funciono solamente dos o tres años, aunque en 1980 inauguro un salón en el Hotel Bolívar, el cual, parece, se mantuvo hasta el cierre del hotel.