ESTAS EN EL WEBSITE DE "D'MARYS SALON", DONDE VIVE EL ESTILO,LA MODA, LO ACTUAL PARA TU CABELLO,TE ESPERAMOS PARA INICIAR LA MARAVILLOSA AVENTURA DE SENTIRTE HERMOSA Y LIBRE, BIENVENIDA !!!

domingo, 14 de septiembre de 2014

Coiffeurs históricos: Silvio Coiffeur (1972)

Uno de los estilistas más conocidos por la farándula limeña durante los años sesenta y setenta junto a “Toto Hall” “Chocco” era un tipo muy sobrio, con terno y corbata llamado “Silvio” (lo promocionaban como “Silvio Coiffure” por el recordado y exclusivo salón de belleza que tenía con ése nombre).
En el invierno de 1971, Silvio inauguró su local en el centro de Lima, similar al de San Isidro. Estaba ubicado en la Plazuela Santo Domingo, frente a la Iglesia del mismo nombre, en la segunda cuadra del Jr. Conde Superunda. Al inaugurarlo (por cierto en gran forma y por todo lo alto, inclusive asistieron un par de generales, jefes de no se que organismo estatal, recuerden que nos encontrábamos en plena “Revolución”), Silvio declaro, a la revista “Gente”, que lo hacía “para que la mujer moderna, que trabaja en el Centro de Lima, tenga un centro de belleza de categoría internacional y no pierda tiempo trasladándose hasta San Isidro”.
Este local funciono solamente dos o tres años, aunque en 1980 inauguro un salón en el Hotel Bolívar, el cual, parece, se mantuvo hasta el cierre del hotel.


Su local de San Isidro, ubicado a la espalda de la segunda cuadra de la Av. Rivera Navarrete, mantuvo sus actividades hasta mediados de los años 90.
Chocco y Silvio estuvieron ligados, cuando en 1970 o 71, el temible Ministro del Interior, Armando Artola Azcarate, sorprende al país con una pintoresca denuncia, sobre un pretendido complot para asesinar al líder aprista Víctor Raúl Haya de la Torre, citándose a declarar, como presuntos implicados, a los estilistas, llevándolos a los calabozos de Seguridad del Estado por 48 horas. A Silvio no lo salvo de las investigaciones, ni el hecho de ser el peinador personal de Consuelo Gonzáles de Velasco, esposa del dictador.
Se recuerdan unas fotos, publicadas por la revista “Caretas”, donde se aprecia a estos personajes, saliendo apurados de la Prefectura, después de haber prestado declaraciones.
El tema no pasó a mayores y el pelado Artola se convirtió, una vez más, en el hazmerreír de la sociedad limeña, que a menudo lo hacía el personaje central de chistes sobre tontos.
Silvio, actualmente, se encuentra retirado de la profesión que fue su vida y dedicado a la promoción de artistas plásticos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario